Se define como sueño los recuerdos de las imágenes producidas por nuestro cerebro mientras dormimos y que son agradables. No siendo así, en caso contrario se le llaman pesadillas, ya que nos cusan exaltación y hasta interrumpen nuestro dormir. Por ende, no descansamos lo suficiente, sin obtener el sueño reparador que es tan necesario para levantares con energía a desempeñar las actividades diarias.
¿Cuándo soñamos?
El soñar ocurre según expertos en el tema cuando el individuo se encuentra en la etapa más profunda del tiempo dormido, es por tal razón que cuando soñamos podemos hacerlo recordando situaciones acontecidas en la vida diaria, como consecuencia de sumergirnos en nuestro subconsciente.
De hecho, se dice que los bebes y los niños pequeños aprovechan las horas de sueño para repasar lo que aprendieron durante el día.
Soñar con nieve
Ahora bien, el caso específico de soñar con nieve tiene múltiples significados y, como es sabido, el mismo varía dependiendo del contexto en el que se desenvuelven los acontecimientos.
El soñar con nieve simboliza sentimientos no expresados o el deseo de hacer algo importante con su vida. También tiene connotación de soledad. Y si la nieve está derritiéndose, nos habla de sentimientos tristes, quizás entonces sea el momento adecuado para dejar todo este tipo de sensaciones y emociones a un lado para enfocarse en lo realmente importante.
Soñar que la nieve está sucia es indicativo de posibles problemas de salud. Si por el contrario ésta se encuentra blanca y limpia su significado es que usted se encuentra en un estado de paz mental.
Si usted se encuentra interactuando con la nieve es reflejo de que se necesita un poco de felicidad.
Finalmente, si en el sueño se ha encontrado algo de valor entre la nieve, estamos hablando del florecimiento con nuevas ideas. También se asocia, como es lógico, con frío, rigidez, soledad o angustia existencial.