Tener este tipo de sueño refleja una necesidad de libertad. En la antigüedad, y también en algunos países donde la esclavitud aún existe, las cadenas son símbolos de opresión, de peso y culpa.
Tenemos estas tres vertientes las cuales son muy interesantes porque, aunque se relacionen con un objeto en sí, las mismas pueden tener diferentes consecuencias. En primer lugar, tenemos que las cadenas poseen una continuidad, es decir: un anillo se une al otro y bien esta podría ser infinita o muy larga si se quiere.
Qué representan las cadenas en un sueño
En segundo lugar, una cadenas puede representar el símbolo del peso de unión por fuerza o impuesta por alguien más. Nos basaremos pues, en el sueño básico de soñar con cadenas que se relacionan con opresión.
Soñar con algo así quiere decir que en tu vida hay algo que está ejerciendo un control de tus libertades, ya sean tus padres, tu trabajo u otras obligaciones en el ámbito personal. Comúnmente, estas manifestaciones de cadenas en los sueños suelen estar relacionadas con la llamada parálisis de sueño, pues al sentirnos oprimidos no podemos movernos y deshacernos de las cadenas.
El peso, por su parte, puede representarse por una carga muy extrema en la vida.
Soñar con una cadena muy grande o pesada significa que tenemos una responsabilidad mucho más grande de la que podemos llevar en nuestros hombros, por lo que nos ocasiona conflictos o también algún tipo de problema físico, como el estrés.
Cargas de las que debes deshacerte
Finalmente, la culpa es la parte final de un sueño relacionado con cadenas pues comúnmente también en los sueños no se sienten las cadenas pero sí se pueden ver lo que causa una distorsión entre lo que sentimos y lo que vemos, como es el peso o cargo de conciencia por la culpa que nos impide desarrollar un lapso de sueño en paz, sintiendo angustia y opresión por esos recuerdos.